desarrollo

Symfony 5 | Introducción

Symfony es uno de los Framework (Estructura) de desarrollo basado en PHP, ideal para crear todo tipo de proyectos, manteniendo una organización del código reduciendo el tiempo de todas las tareas relacionadas con la puesta en marcha o el mantenimiento de las aplicaciones.

En este curso, exploraremos cada uno de los pasos necesarios, para que puedas comenzar a utilizarlo y sacarle el máximo provecho, beneficiándote en todo momento de sus ventajas. 

Lando | Instalación en WSL2 con Windows 10 o superiores

Texto

Lando Drupal 9 | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony
 

   Con la llegada de Docker, se cambió por completo la forma en que podíamos configurar entornos de desarrollo para nuestros proyectos web; ya que el uso de contenedores, permite crear entornos a medida, que podremos compartir entre los miembros de cualquier equipo, asegurándonos de evitar errores de compatibilidad entre los sistemas operativos de cada uno o el típico cambio de version en los diferentes lenguajes.

     Qué es Lando

         Aunque el concepto de "Dockerizar" nuestros entornos vino para facilitarnos la vida a los desarrolladores, la verdad es que entender su configuración y aplicación, puede llegar a ser un poco más complicada de lo que parece, sobretodo para los que venimos de trabajar con soluciones "todo en uno" del tipo Xampp, Wamp o Mamp. 

        Es por esta razón que poco a poco han ido surgiendo plataformas, como Lando, basadas en el uso de Docker y sus contenedores, que nos permitirá una instalación sencilla, para que podamos poner en marcha nuestros proyectos rápidamente y sin complicaciones.

     Prerrequisitos para instalar Lando con WSL2

        - Tener instalado y configurado el WSL2 ( Aprende cómo hacerlo aquí )

        - Tener instalado y configurado el Docker Desktop for Windows ( NO INSTALAR DOCKER DENTRO DEL WSL2 ) - Página Oficial de Docker

     Cómo instalar Lando en Ubuntu 20.04 utilizando WSL2 en Windows 11

          Como ya es costumbre, hemos creado un usuario "NOROOT", para ejecutar nuestros comandos SUDO, sin riesgos de cargarnos nada por error dentro de nuestra distribución de Ubuntu 20.04. Si todavía no sabes cómo Haz Clic aqui. Una vez iniciada la sesión con nuestro usuario ejecutaremos los siguientes comandos para realizar la instalación de Lando.

sudo wget https://files.lando.dev/installer/lando-x64-stable.deb
sudo dpkg -i lando-x64-stable.deb

     Corrección de errores durante la instalación:


   Es posible que tengas algún error, durante el proceso de instalación relacionado con los permisos de instalación, uno de los más frecuentes: lando : Depends: docker-ce but it is not installable, para solucionarlo Haz clic aquí

Entornos de desarrollo locales | Introducción

Video de Youtube
URL de Video remoto

     Un entorno de desarrollo, es el lugar que utilizarás para realizar tus primeras instalaciones y pruebas, al trabajar con cualquier proyectos.

     En el caso de que estés pensando o trabajando con Drupal o Symfony, tu entorno de desarrollo deberá cumplir con ciertos requerimientos, dentro de los cuales están, la posibilidad de ejecutar código php, tener un servidor Apache o Ngnx, y por último, un servidor para crear y manipular Bases de Datos, por lo general, Mysql.

     Exiten soluciones de todo tipo, para instalar un entorno local, desde la tradicional opción todo incluido, como Xampp, Lamp o Mamp, hasta otras más actuales, basadas en contenedores de Docker, dentro de las que se encuentra Lando, Docker for Drupal, entre otras.

     Todos los entornos de desarrollo, tendrán una ubicación pública, donde deberás colocar los archivos de tus proyectos, y dependiendo del tipo de opción que utilices, necesitarás configurar un dominio o nombre, de tu sitio web, para acceder a dicha carpeta, utilizando el navegador. 

Symfony, An exception has been thrown during the rendering of a template

An exception has been thrown during the rendering of a template
("Could not find the entrypoints file from Webpack: the file "./public/build/entrypoints.json" does not exist.")

Durante la instalación de un proyecto de Symfony, es posible que nos encontremos con este error cuando intentamos acceder a la plantilla correspondiente al Controller que generamos por defecto con el comando make:controller, para solucionar el fallo tendrás que eliminar el archivo ENCORE ubicado dentro de config/packages. Pero no manualmente, sino ejecutando el comando que está más abajo.

Testeado en la versión Symfony 5.4.6