multisite
Instalar Drupal 9 en Ubuntu 20.04 con Lando y WSL2 en Windows 11
Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI
Con la llegada de Docker, se cambió por completo la forma en que podíamos configurar entornos de desarrollo para nuestros proyectos web; ya que el uso de contenedores, permite crear entornos a medida, que podremos compartir entre los miembros de cualquier equipo, asegurándonos de evitar errores de compatibilidad entre los sistemas operativos de cada uno o el típico cambio de version en los diferentes lenguajes.
Qué es Lando
Aunque el concepto de "Dockerizar" nuestros entornos vino para facilitarnos la vida a los desarrolladores, la verdad es que entender su configuración y aplicación, puede llegar a ser un poco más complicada de lo que parece, sobretodo para los que venimos de trabajar con soluciones "todo en uno" del tipo Xampp, Wamp o Mamp.
Es por esta razón que poco a poco han ido surgiendo plataformas, como Lando, basadas en el uso de Docker y sus contenedores, que nos permitirá una instalación sencilla, para que podamos poner en marcha nuestros proyectos rápidamente y sin complicaciones.
Prerrequisitos para instalar Lando con WSL2
- Tener instalado y configurado el WSL2 ( Aprende cómo hacerlo aquí )
- Tener instalado y configurado el Docker Desktop for Windows ( NO INSTALAR DOCKER DENTRO DEL WSL2 ) - Página Oficial de Docker
Cómo instalar Lando en Ubuntu 20.04 utilizando WSL2 en Windows 11
Como ya es costumbre, hemos creado un usuario "NOROOT", para ejecutar nuestros comandos SUDO, sin riesgos de cargarnos nada por error dentro de nuestra distribución de Ubuntu 20.04. Si todavía no sabes cómo Haz Clic aqui. Una vez iniciada la sesión con nuestro usuario ejecutaremos los siguientes comandos para realizar la instalación de Lando.
sudo wget https://files.lando.dev/installer/lando-x64-stable.deb
sudo dpkg -i lando-x64-stable.deb
Corrección de errores durante la instalación:

Instalar Docker-CE es uno de los requisitos para que Lando funcione correctamente, para saber cómo descargarlo e instalarlo en WSL2 Haz clic aquí
Es posible que tengas algún error durante el proceso de instalación relacionado con los permisos de instalación, para solucionarlo Haz clic aquí
Cómo instalar Drupal 9 utilizando Lando en Ubuntu con WSL2 y Windows 11
Una vez hemos descargados y configurados los prerrequisitos, para continuar con nuestra instalación de Drupal, tenemos que aclarar un para de puntos, para que entendamos el porqué procederemos de esta manera.
Si hacemos una búsqueda rápida de Cómo instalar Drupal 9 usando Composer, encontraremos un enlace a al Página Oficial de Drupal, donde nos recomienda que para hacerlo tendremos que emplear el gestor de paquetes Composer, para facilitar la descarga de todas las dependencias, así como para facilitar las actualziaciones tanto de Núcleo de Drupal, como de sus respectivos módulos.

El problema radica en que Composer tiene como dependencia el uso de PHP, y el propósito de utilizar Docker, es para que no tengamos la necesidad de instalar nada directamente en nuestros ordenadores. En nuestra distribución de Ubuntu 20.04 que hemos configurado con WSL2 no queremos instalar nada más que lo necesario.
Si vamos a la Página Oficial de Lando, donde nos explica los pasos para realizar una instalación de Drupal 9, veremos que en su propuesta nos habla de ejecutar varios comandos, entre los que destaca la descarga de un archivo comprimido de Drupal 9, pero esto entra en conflicto con la recomendación que vimos anteriorente de utilizar Composer como parte del proceso de instalación para Drupal.

Por suerte, dentro de los comandos disponibles en Lando está los que utilizan Composer, así que existe una forma de combinar ambas maneras y solucionar el conflicto.

Solución
Para poder realizar una instalación de nuestro proyecto Drupal 9, siguiendo las recomendaciones desde su página oficial y a la vez, beneficiarnos del uso correcto de Lando, sin tener que instalar nada fuera de los contenedores, tendremos que seguir los siguientes pasos:
Paso 1 - Descargar una distribución de Drupal con todo lo necesario
Vamos a descargar una instalación de Drupal 9, que cumpla con la estructura necesaria para que podamos realizar su instalación, ejecutando, una vez descargados los archivos, los comandos de Composer, desde dentro de los contenedores de Lando. Haz clic aquí para descargar el Drupal 9
O si lo prefieres, puedes clonar el repositorio directamente con este comando y además descargará todos los archivos dentro de la carpeta con el nombre drupal-gatsby:
git clone https://github.com/drupal-composer/drupal-project.git/ drupal-gatsby

Paso 2 - Descomprimir los archivos e iniciar el Lando
Una vez iniciemos sesión con nuestro usuario "NOROOT", colocaremos los archivos descargados y descomprimidos en esta ruta
/home/username/projects/yourproject
A continuación nos moveremos dentro de la carpeta y luego ejecutaremos el comando de inicia Lando
lando init
Esto creará el archivo de configuración de Lando llamado " .lando.yml ", que es donde podremos realizar cualquier cambio relacionado con la versión de PHP, servidores NGINX o Apache, Proxy, entre otras opciones.
Una vez ejecutado el comando, se nos irán presenando varias preguntas para realizar las respectivas modificaciones antes de arrancar Lando, en la primera de ella tendremos que especificar el lugar donde tenemos alojado nuestro codigo, ya que estamos dentro de la carpeta con nuestro Drupal 9, seleccionaremos la primera opción.

La siguiente pregunta está relacionada directamente con la versión del proyecto, en este caso, como queremos arrancar un Drupal 9, moveremos las flechas del teclado hasta encontrarla y luego haremos clic en ENTER.

En la siguiente pregunta tendremos que especificar la ubicación de nuestro archivo "webroot" o principal de Drupal; aunque todavía no existe, ya sabemos que al realizar una instalación de Drupal con Composer, estos archivos se colocarán dentro de la carpeta "web", así que especificaremos este nombre.

A continuación tendremos que especificar el nombre para nuestra Aplicación, de esta forma, Lando podrá generar el identificador específico. Podremos poner el mismo que en nuestra carpeta o cualquier otro.

ERROR DE PERMISOS
Con el anterior comando, en nuestro caso, necesitaremos otorgarle permisos de escritura a la carpeta, para poder crear la configuración necesaria o de lo contrario nos devolverá el siguiente errror.


Si estás utilizando el usuario NOROOT, tendrás que darle permisos a Docker desde tu usuario ROOT, Haz clic aqui para saber cómo
Una vez hayamos modificado los permisos de la carpeta, podremos ejecutar nuevamente el comando Lando init y completar el proceso de configuración para nuestro proyecto.

Cómo arrancar nuestro proyecto con Lando
Llegados a este punto, ya nos falta muy poco para poder comenzar a trabajar con nuestro Drupal, RECORDEMOS QUE NOS FALTAN ARCHIVOS POR GENERAR, pero antes de esto, vamos a ejecutar el siguiente comando para arrancar Lando.
lando start
Con esta acción, Lando comenzará el proceso de creació y configuración de los contenedores para nuestro proyecto, tomando los datos que definimos en los pasos anteriores. Además ya tendremos la posibilidad de comenzar a ejecutar los comandos de Lando disponibles, para completar las tareas que nos falten, como la de generar los archivos de Drupal 9 por medio de Composer.

Una vez ejecutado el comando anterior, veremos que se han generados varios contenenedores, además de algunos datos relacionados con nuestro proyecto, coo por ejemplo los enlaces para acceder a nuestro dominio.
El problema en este momento, es que si intentáramos acceder a cualquiera de estas urls, el resultado será Página No Encontrada, ya que todavía tendremos que completar los archivos de Drupal necesarios para que este funcione.
Como vimos al principio del artículo, podremos ejecutar el siguiente comando disponible en lando, para que se descarguen todos los archivos que nos hacen falta.
lando composer install
Y de inmediato comenzarán a descargarse todos los archivos definidos en el composer.json, dentro del Drupal.

Si ahora ejecutamos nuevamente el comando " lando start " podremos comprobar que accederemos a nuestro drupal sin ningún error.


Cómo puedo saber los datos de mis servidores (Base de datos, versión de Nginx, etc)
Si has llegado a este paso sin complicaciones, lo siguiente que necesitarás serán los datos de acceso para decirle a Drupal el nombre de la base de datos, usuario, etc. esto podrás optenerlo con el comando siguiente
lando info
Con esto podrás comprobar todas las informaciones relacionadas que necesitarás para continuar con tu instalación de Drupal 9. Como la versión de PHP, los nombre de los Host (Atención al host database para tu instalación en lugar de localhost)

Al instalar Drupal, por defecto nos coloca "localhost", como nombre del servidor, en este caso, tendremos que modificarlo por el nombre generado por Lando para que podamos continuar con dicha instalación.

Cómo modificar la configuración por defecto de Lando
Si estamos trabajando con un proyecto Drupal 9 desde cero, todo lo anterior nos viene de maravilla, ya que por defecto contamos con lo necesario para configurar, arrancar o incluso ampliar nuestro Drupal 9 descargando y activando nuevo módulos. Pero ¿qué pasa si en lugar de un proyecto nuevo, es un proyecto que ya existe y que nos acaban de adjudicar?, ¿podremos modificar la configuración por defecto, para adaptar la versión de PHP, o activar xdebug?
Es posible modificar cualquier configuración por defecto de Lando, gracias al archivo " .lando.yml ", que se genera al ejecutar el comando de inicialización lando init.
Sólo tendremos que abrir nuestro proyecto con el IDE que prefieras y buscarlo, para editarlo. Sólo ten en cuenta, que al tratarse de un archivo con la extensión ".yml", es muy importante guardar los espacios adecuados para que todo funcione de manera correcta.
En la siguiente imagen, he modificado la versión del PHP a "5.6" en lugar de "7.4" que se descargó por defecto.

Para que los cambios se realicen, será necesario detener y volver a arrancar lando con los comandos
lando stop lando start
Una vez arrancado lando nuevamente, si ejecutamos el comando lando info, podremos comprobar que, efectivamente, se ha realizado la modificacion en la versión de PHP que venía por defecto.

Si quieres saber otro comando que ofrece Lando, por ejemplo, para acceder a tus bases de datos, puedes ejecutar el siguiente comando
lando
Commandos: lando composer Ejecuta comando de composer lando config Muestra la configuración de lando lando db-export [file] Exporta base de datos hacia un archivo lando db-import <file> Importa un archivo dump dentro de un servicio de base de datos lando destroy Destruye tu aplicación lando drush Ejecuta comandos de drush lando info Imprime en pantalla información de tu aplicación lando init Inicializa el código con lando lando list Muestra el listado de contenedores ejecutándose lando logs Despliega logs para tu aplicación lando mysql Drops into a MySQL shell on a database service lando php Ejecuta comandos PHP lando poweroff Spins down all lando related containers lando rebuild Reconstruye tu aplicación desde el principio, manteniendo los datos lando restart Restaura tu aplicación lando share Comparte tu entorno local lando ssh Drops into a shell on a service, runs commands lando start Arranca tu aplicación lando stop Detiene tu aplicación lando version Muestra la versión de lando
Crear entrenamiento con Opigno LMS
Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI
Dentro de las distribuiciones de Drupal (Listas para utilizar), Opigno ocupa un lugar destacado, ya que cubre la mayoría de las necesidades dentro de cualquier tipo de proceso de formación, básica, media o avanzada. En otras palabras, es un LMS o Learning Management System, que permite la creación de múltiples sistemas de formación, ideal para academías, universidades en línea, la formación interna de los empleados, entre otras.
La plataforma Opigno es compatible con las versiones de Drupal 8 y posteriores en incluye funcionalidades avanzadas, como la configuración de cursos interactivos, su propia red social, mensajería interna, foros o la integración de fomación en tiempo real, a través de video llamadas.
En este artículo, haremos un recorrido sobre los pasos para crear un Entrenamiento, que incluye varios módulos, cómo añadir actividades interactivas relacionadas con los módulos y algunas de las opciones de evaluación; para que puedas hacerte una idea sobre su potencial y lo fácil que podría resultar su implementación en tus proyectos.
Qué significa Entrenamiento en Opigno
Lo primero que deberíamos tener en cuenta, es que en Opigno, cuando se menciona crear un Entrenamiento, Formación o Ruta de aprendizaje, realmente, se refiere lo que conocemos como "Curso de formación a nivel global", que a su vez, estará compuesto por uno o varios Cursos, con sus respectivos Módulos y Actividades, correspondientes a cada uno de los Temas, que se tratarán durante su desarrollo.
Por ejemplo, si queremos crear un Entrenaminento o formación sobre "Reparación de ordenadores", añadiremos tantos Cursos o Temas como necesitemos, con sus respectivos módulos, actividades, material de apoyo y/o evaluaciones, ofreciendo a los alumnos las diferentes opciones y posiblidades de completar cada una de las Fases o Cursos durante el Entrenamiento.
Cómo crear un Entrenamiento en Opigno
Para crear un Entrenamiento o Formación, podremos elegir uno de las siguientes opciones:
Opción 1 - Menú Catálogo
Haciendo clic en el menú superior, en la opción Catálogo y a continuación, presionando el botón, Crear nueva formación, que encontraremos en la parte derecha de la pantalla.

Opción 2 - Desde el menú Administración
Desde el menú Administración, hacemos clic en en enlace Entrenamiento y, a continuación, podremos crear o importar un entrenamiento.


Cualquiera de las dos alternativas, nos permitirán añadir un nuevo entrenamiento dentro de la plataforma Opigno. Y nos abrirá la primera pantalla.
Pantalla 1 - Descripción del entrenaniento
En la que tendremos que añadir la descripción, objetivos, categoría, entre otras información relacionadas con el entrenamiento.
Una vez accedamos a la pantalla de configuración de nuestro entrenamiento, podremos comenzar añadiendo una descripción general, acerca del contenido y objetivo del Entrenamiento.

Una vez terminemos de completar todos los campos de la primera pantalla de configuración para nuestro entrenamiento (Categorías, Duración, Certificado, etc), podremos pasar a la siguiente parte haciendo clic en el botón siguiente, que veremos en la parte inferior derecha de la pantalla.
Si hemos activado el módulo Commerce de Opigno, podremos configurar el precio del curso, como parte de la descripción del entrenamiento, antes de continuar.

Pantalla 2 - Administración del Grupo y opciones
En esta siguiente pantalla, definiremos los grupos que podrán acceder a nuestro entrenemiento, añadir un primer elemento (Curso o Módulo), o si la formación será guiada por un instructor.

No podremos continuar a la siguiente pantalla, a menos que no hayamos añadido algo de contido, como un módulo o un curso o cualquiera de las configuraciones disponibles.

Añadir nuestro primer Elemento (Curso)
Aprovecharemos para añadir desde esta pantalla, nuestro primer elemento, que en este caso será un Curso. Para esto, haremos clic en el botón añadir Elemento y a continuación, seleccionaremos el tipo Curso, desde el menú de opciones que se mostrará a nuestra derecha.
Podremos crear un nuevo curso, o seleccioar un curso existente que añadiremos a nuestro entrenamiento.

A continuación, podremos añadir una descripción del curso, alguna imagen de portada que se mostrará en los listados del entrenamiento, el certificado para el curso, en caso de tenerlo y si queremos activar el sistema de isingnias acumulativas.
Tan pronto como hayamos terminado con los datos de nuestro curso, haremos clic en el botón guardar de la parte inferior y veremos cómo se mostará en el listado de curso de nuestro entrenamiento, con un aspecto parecido al de la siguiente imagen:

Al igual que en la pantalla anterior, no podremos seguir avanzando, a menos que seleccionemos al menos una de las entidades como obligatoria; por lo tanto, marcaremos nuestro curso curso como obligatorio y presionaremos el botón siguiente de la parte inferior de la pantalla.

Ahora que ya hemos marcado nuestro curso como obligatorio, podremos añadir el o los módulos a nuestro curso. De igual manera, tendremos la opción para añadir nuevos módulos o reutilizar módulos existentes, creados previamente.

Cuando hayamos añadido los módulos del curso, podremos verlos dentro de los listados, tanto para agregarlos al curso actual, como para reutilizarlos en varios cursos relacionados.

Para que nuestro Entrenamiento esté completo, una vez añadido los curso y módulos, sólo nos resta agregar las actividades relacionadas. Para ello el procedimiento es el mismo que en los anteriores elementos, podemos añadir nuevas actividades o reutilizar las que hayan sido creadas previamente y para ello, presionaremos el botón de añadir elemento, desde la pestaña lateral del curso o dentro del módulo, con la opción Editar o Actualizar.

Crear entrenamiento con Opigno LMS
Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI
Dentro de las distribuiciones de Drupal (Listas para utilizar), Opigno ocupa un lugar destacado, ya que cubre la mayoría de las necesidades dentro de cualquier tipo de proceso de formación, básica, media o avanzada. En otras palabras, es un LMS o Learning Management System, que permite la creación de múltiples sistemas de formación, ideal para academías, universidades en línea, la formación interna de los empleados, entre otras.
La plataforma Opigno es compatible con las versiones de Drupal 8 y posteriores en incluye funcionalidades avanzadas, como la configuración de cursos interactivos, su propia red social, mensajería interna, foros o la integración de fomación en tiempo real, a través de video llamadas.
En este artículo, haremos un recorrido sobre los pasos para crear un Entrenamiento, que incluye varios módulos, cómo añadir actividades interactivas relacionadas con los módulos y algunas de las opciones de evaluación; para que puedas hacerte una idea sobre su potencial y lo fácil que podría resultar su implementación en tus proyectos.
Qué significa Entrenamiento en Opigno
Lo primero que deberíamos tener en cuenta, es que en Opigno, cuando se menciona crear un Entrenamiento, Formación o Ruta de aprendizaje, realmente, se refiere lo que conocemos como "Curso de formación a nivel global", que a su vez, estará compuesto por uno o varios Cursos, con sus respectivos Módulos y Actividades, correspondientes a cada uno de los Temas, que se tratarán durante su desarrollo.
Por ejemplo, si queremos crear un Entrenaminento o formación sobre "Reparación de ordenadores", añadiremos tantos Cursos o Temas como necesitemos, con sus respectivos módulos, actividades, material de apoyo y/o evaluaciones, ofreciendo a los alumnos las diferentes opciones y posiblidades de completar cada una de las Fases o Cursos durante el Entrenamiento.
Cómo crear un Entrenamiento en Opigno
Para crear un Entrenamiento o Formación, podremos elegir uno de las siguientes opciones:
Opción 1 - Menú Catálogo
Haciendo clic en el menú superior, en la opción Catálogo y a continuación, presionando el botón, Crear nueva formación, que encontraremos en la parte derecha de la pantalla.

Opción 2 - Desde el menú Administración
Desde el menú Administración, hacemos clic en en enlace Entrenamiento y, a continuación, podremos crear o importar un entrenamiento.


Cualquiera de las dos alternativas, nos permitirán añadir un nuevo entrenamiento dentro de la plataforma Opigno. Y nos abrirá la primera pantalla.
Pantalla 1 - Descripción del entrenaniento
En la que tendremos que añadir la descripción, objetivos, categoría, entre otras información relacionadas con el entrenamiento.
Una vez accedamos a la pantalla de configuración de nuestro entrenamiento, podremos comenzar añadiendo una descripción general, acerca del contenido y objetivo del Entrenamiento.

Una vez terminemos de completar todos los campos de la primera pantalla de configuración para nuestro entrenamiento (Categorías, Duración, Certificado, etc), podremos pasar a la siguiente parte haciendo clic en el botón siguiente, que veremos en la parte inferior derecha de la pantalla.
Si hemos activado el módulo Commerce de Opigno, podremos configurar el precio del curso, como parte de la descripción del entrenamiento, antes de continuar.

Pantalla 2 - Administración del Grupo y opciones
En esta siguiente pantalla, definiremos los grupos que podrán acceder a nuestro entrenemiento, añadir un primer elemento (Curso o Módulo), o si la formación será guiada por un instructor.

No podremos continuar a la siguiente pantalla, a menos que no hayamos añadido algo de contido, como un módulo o un curso o cualquiera de las configuraciones disponibles.

Añadir nuestro primer Elemento (Curso)
Aprovecharemos para añadir desde esta pantalla, nuestro primer elemento, que en este caso será un Curso. Para esto, haremos clic en el botón añadir Elemento y a continuación, seleccionaremos el tipo Curso, desde el menú de opciones que se mostrará a nuestra derecha.
Podremos crear un nuevo curso, o seleccioar un curso existente que añadiremos a nuestro entrenamiento.

A continuación, podremos añadir una descripción del curso, alguna imagen de portada que se mostrará en los listados del entrenamiento, el certificado para el curso, en caso de tenerlo y si queremos activar el sistema de isingnias acumulativas.
Tan pronto como hayamos terminado con los datos de nuestro curso, haremos clic en el botón guardar de la parte inferior y veremos cómo se mostará en el listado de curso de nuestro entrenamiento, con un aspecto parecido al de la siguiente imagen:

Al igual que en la pantalla anterior, no podremos seguir avanzando, a menos que seleccionemos al menos una de las entidades como obligatoria; por lo tanto, marcaremos nuestro curso curso como obligatorio y presionaremos el botón siguiente de la parte inferior de la pantalla.

Ahora que ya hemos marcado nuestro curso como obligatorio, podremos añadir el o los módulos a nuestro curso. De igual manera, tendremos la opción para añadir nuevos módulos o reutilizar módulos existentes, creados previamente.

Cuando hayamos añadido los módulos del curso, podremos verlos dentro de los listados, tanto para agregarlos al curso actual, como para reutilizarlos en varios cursos relacionados.

Para que nuestro Entrenamiento esté completo, una vez añadido los curso y módulos, sólo nos resta agregar las actividades relacionadas. Para ello el procedimiento es el mismo que en los anteriores elementos, podemos añadir nuevas actividades o reutilizar las que hayan sido creadas previamente y para ello, presionaremos el botón de añadir elemento, desde la pestaña lateral del curso o dentro del módulo, con la opción Editar o Actualizar.

Contenta CMS | Drupal 9 utilizando Lando
Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI
Aunque ya hemos aprendido en el artículo Conectando Gatsby con Drupal 9, como instalar y configurar, Drupal 9 para utilizarlo como Backend, en un desarrollo Headless combinándolo con algún framework javascript como Gatsby, React, Vue.js, etc. En esta ocasión, aprenderemos a instalar la Distribución Contenta de Drupal 9, utilizando Lando.
Contenta CMS es una distribución optimizada para el desarrollo Drupal Headless, por lo que ya tiene activados los módulos necesarios para que sólo tengamos que ocuparnos de las configuraciones que correspondan al Frontend, fuera de Drupal.
Al igual que hemos hecho en otros casos, vamos a crear una carpeta e inicializaremos Lando, para generar el archivo de configuración .lando.yml, que nos permitira ejecutar el comando de descarga, sin la necesidad de instalar nada más en nuestro servidor, también daremos permisos de lectura y escritura a la carpeta, para evitar posibles errores durante la instalación.
sudo mkdir contenta-drupal sudo chmod -R 777 contenta-drupal cd contenta-drupal lando init
Al ejecutar el comando lando init, veremos en la consola, las preguntas relacionadas con la configuración de nuestro proyecto, seleccionaremos carpeta actual, la carpeta web, drupal 9 y elegiremos un nombre para nuestra aplicacion.



El resultado de estos comando será un archivo .lando.yml con el siguiente aspecto:
name: contenta-drupal recipe: drupal9 config: webroot: web
A continuación podremos comenzar la descarga de Contenta CMS y creará la carpeta "vaciame" con el siguiente comando:
lando composer create-project contentacms/contenta-jsonapi-project vaciame --stability dev --no-interaction --no-install
Una vez terminada la descarga de los archivos de contenta, sacaremos el contenido de vaciame, y colocaremos todo en nuestrra carpeta raíz contenta-drupal, de esta forma, podremos seguir ejecutando los comandos de lando, que nos permitirán terminar la configuración de Drupal, gracias al archivo lando.yml que hemos creado al principio y a las dependencias definidas en el archivo composer.json de Contenta CMS. Por último borraremos la carpeta vaciame, antes de continuar con los comandos restantes.
Si abrimos el explorador de archivos de windows o ejecutamos el comando de linux ls, para listar los archivos que hemos descargado, podremos comporobar que existen dos carpetas llamadas scripts, con el mismo contenido, tanto en nuestra carpeta contenta-drupal como en vaciame; para evitar conflictos a la hora de mover los archivos, nos aseguraremos de borrar uno de ellos antes de realizar la tarea.
Con los siguientes comandos de linux, sacaremos todos los archivos, y por útimo, borraremos la carpeta vaciame:
mv vaciame/* .
mv vaciame/.* .
rm -rf vaciame
Ahora que ya tenemos todos los archivos en el lugar correspondiente, podremos continuar con la instalación de Contenta, para ello ejecutaremos el comando que terminará de descargar las dependencias de Drupal 9:
lando composer install

Tan pronto como haya terminado la descarga de las dependencias de Contenta CMS, podremos instalar nuestro sitio, para ello, ejecutraremos un comando de drush, disponible desde lando, pero antes asegúrate de darle permisos otra vez a la carpeta, ya que como he mencionado en otros artículos, al ejecutar Composer, los permisos se reescriben y podrían darnos errores durante la instalación, el comando que vamos a ejecutar es el siguiente:
lando drush si --db-url=mysql://drupal9:drupal9@database/drupal9

Al terminar la instalación, veremos los datos de acceso para nuestro usuario adminsitrador de Contenta, también verás en la siguiente imágen el resultado, en caso de no haber dado permisos a la carpeta, antes de iniciar la instalación con drush.

Si todo ha ido correcto, ejecutaremos un borrado de la cache de drupal y podremos acceder a nuestro sitio.
lando drush cr
Para saber la url de tu sitio web, puedes ejecutar el comando info de lando:
lando info

Contenta CMS | Drupal 9 utilizando Lando
Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI
Aunque ya hemos aprendido en el artículo Conectando Gatsby con Drupal 9, como instalar y configurar, Drupal 9 para utilizarlo como Backend, en un desarrollo Headless combinándolo con algún framework javascript como Gatsby, React, Vue.js, etc. En esta ocasión, aprenderemos a instalar la Distribución Contenta de Drupal 9, utilizando Lando.
Contenta CMS es una distribución optimizada para el desarrollo Drupal Headless, por lo que ya tiene activados los módulos necesarios para que sólo tengamos que ocuparnos de las configuraciones que correspondan al Frontend, fuera de Drupal.
Al igual que hemos hecho en otros casos, vamos a crear una carpeta e inicializaremos Lando, para generar el archivo de configuración .lando.yml, que nos permitira ejecutar el comando de descarga, sin la necesidad de instalar nada más en nuestro servidor, también daremos permisos de lectura y escritura a la carpeta, para evitar posibles errores durante la instalación.
sudo mkdir contenta-drupal sudo chmod -R 777 contenta-drupal cd contenta-drupal lando init
Al ejecutar el comando lando init, veremos en la consola, las preguntas relacionadas con la configuración de nuestro proyecto, seleccionaremos carpeta actual, la carpeta web, drupal 9 y elegiremos un nombre para nuestra aplicacion.



El resultado de estos comando será un archivo .lando.yml con el siguiente aspecto:
name: contenta-drupal recipe: drupal9 config: webroot: web
A continuación podremos comenzar la descarga de Contenta CMS y creará la carpeta "vaciame" con el siguiente comando:
lando composer create-project contentacms/contenta-jsonapi-project vaciame --stability dev --no-interaction --no-install
Una vez terminada la descarga de los archivos de contenta, sacaremos el contenido de vaciame, y colocaremos todo en nuestrra carpeta raíz contenta-drupal, de esta forma, podremos seguir ejecutando los comandos de lando, que nos permitirán terminar la configuración de Drupal, gracias al archivo lando.yml que hemos creado al principio y a las dependencias definidas en el archivo composer.json de Contenta CMS. Por último borraremos la carpeta vaciame, antes de continuar con los comandos restantes.
Si abrimos el explorador de archivos de windows o ejecutamos el comando de linux ls, para listar los archivos que hemos descargado, podremos comporobar que existen dos carpetas llamadas scripts, con el mismo contenido, tanto en nuestra carpeta contenta-drupal como en vaciame; para evitar conflictos a la hora de mover los archivos, nos aseguraremos de borrar uno de ellos antes de realizar la tarea.
Con los siguientes comandos de linux, sacaremos todos los archivos, y por útimo, borraremos la carpeta vaciame:
mv vaciame/* .
mv vaciame/.* .
rm -rf vaciame
Ahora que ya tenemos todos los archivos en el lugar correspondiente, podremos continuar con la instalación de Contenta, para ello ejecutaremos el comando que terminará de descargar las dependencias de Drupal 9:
lando composer install

Tan pronto como haya terminado la descarga de las dependencias de Contenta CMS, podremos instalar nuestro sitio, para ello, ejecutraremos un comando de drush, disponible desde lando, pero antes asegúrate de darle permisos otra vez a la carpeta, ya que como he mencionado en otros artículos, al ejecutar Composer, los permisos se reescriben y podrían darnos errores durante la instalación, el comando que vamos a ejecutar es el siguiente:
lando drush si --db-url=mysql://drupal9:drupal9@database/drupal9

Al terminar la instalación, veremos los datos de acceso para nuestro usuario adminsitrador de Contenta, también verás en la siguiente imágen el resultado, en caso de no haber dado permisos a la carpeta, antes de iniciar la instalación con drush.

Si todo ha ido correcto, ejecutaremos un borrado de la cache de drupal y podremos acceder a nuestro sitio.
lando drush cr
Para saber la url de tu sitio web, puedes ejecutar el comando info de lando:
lando info

Varbase Drupal 9 - Instalación y Primeros pasos
Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI
¿Te imaginas poder instalar y configurar una web con Drupal 9, sin tener que ir investigando y descargando varios módulos o themes, para que el resultado sea lo más parecido a lo que estabas pensando?, pues esto ya es posible hace mucho tiempo, a través de las "Distribuciones de Drupal".
¿Qué son las distribuciones de Drupal?, son paquetes de instalación, que permiten acelerar el proceso de construcción para sitios generados con Drupal; las distribuciones suelen incluir varios módulos y themes, específicos u optimizados para simplificar cualquier proceso de configuración.
Existen varias distribuciones conocidas, como son Commerce Kickstart, que nos permite instalar una tienda con los productos y contenidos básicos para conocer el funcionamiento de Drupal Commerce, Open Social, que permite instalar una red social con múltiples funcionalidades preconfiguradas. Si quieres saber más sobre las distribuciones de Drupal 9, visita su Página Oficial.
Varbase - La más potentes de las distribuciones Drupal
Varbase es una distribución de Drupal mejorada repleta de funcionalidades adaptativas y módulos esenciales, que aceleran su desarrollo y le brindan configuraciones estandarizadas, lo que facilita su vida.
La esencia de Varbase se encuentra dentro del concepto básico que lo inició; DRY (Dont Repeat Yourself). Varbase maneja eso por usted, aliviándolo de repetir todos los módulos, funciones y configuraciones que se incluyen en cada proyecto de Drupal.
En resumen, la idea es que, al utiilzar Varbase para desarrollar nuestras webs con Drupal, ahorraremos bastante tiempo desarrollo, exploración de posibles soluciones, compatibilidades y dependencias. Si quieres conocer más acerca de Varbase, te invito a visitar su Página Oficial
Varbase Drupal - Requisitos
Debido a las funcionalidades incluidas y mejoradas en esta distribución, para que podamos ponerla en marcha necesitaremos cumplir con unos requisitos mínimos, que son tener un entorno en contemos con los gestores de paquetes Composer, para trabajar con las depedencias php relacionadas con Drupal y Npm, para las dependencias relacionadas con Node.js.
En nuestro caso, utilizaremos el Subsistema WSL2, dentro de Windows 11 ó 10, de esta manera podremos trabajar en un entorno de Linux, sin necesidad de configurar máquinas virtuales o tener un ordenador a parte del nuestro.
Si todavía no sabes o no haz tenido que utilizar WSL2, tienes toda la información y video incluido En este artículo, haz clic aquí
Por otro lado, Varbase ya viene optimizado para trabajar con Lando, lo cual nos facilitará todavía más las labores de instalación, ya que su configuración es mucho más sencilla, al trabajar con contenedores Docker, en lugar de tener que configurar un servidor completo con LAMP.
Cómo instalar Lando en Ubuntu 20.04 utilizando WSL2 en Windows 11
Como ya es costumbre, hemos creado un usuario "NOROOT", para ejecutar nuestros comandos SUDO, sin riesgos de cargarnos nada por error dentro de nuestra distribución de Ubuntu 20.04. Si todavía no sabes cómo Haz Clic aqui. Una vez iniciada la sesión con nuestro usuario ejecutaremos los siguientes comandos para realizar la instalación de Lando.
sudo wget https://github.com/lando/lando/releases/download/v3.0.26/lando-v3.0.26.deb
sudo dpkg -i --ignore-depends=docker-ce lando-v3.0.26.deb
Varbase Drupal - Instalación y primeras configuraciones
Paso 1 - Descarga de los archivos usando composer y Lando
Como mencioné al principio de este artículo, la distribución Varbase de Drupal, ya viene optimizada para ser usada con Lando, lo que significa que podremos descargarla y modificar su configuración si hiciera falta.
Para la instalación necesitaremos utilizar composer, pero, como queremos hacer todo con lando, o sea, la descargar de los archivos también, lo que haremos es, primero crear la carpeta con un archivo lando por defecto, y una vez ejecutemos el comando lando init, podremos iniciar la descarga usando:
lando composer create-project Vardot/varbase-project:~9 YOUR_PROJECT --no-dev --no-interaction
Luego, en cuanto la descarga de los archivos para Varbase haya terminado, podremos borrar nuestro archivo .lando.yml y mover todos los descargados, hacia la carpeta principal, ya que encontraremos dentro su propio archivo de configuración para lando, adaptado a la instalación de Varbase.

Una vez hayas configurado lando dentro de tu carpeta, es posible que tengas que darle permisos antes de inicializarlo y poder ejecutar lando init

En cuanto des los permisos a la carpeta, podrás volver a ejecutar los comandos para inicializar lando dentro de ella, y a continuación, descarar los archivos de Varbase, usando el comando lando composer ...


En el momento en que termina la descara de los archivos, al ejecutar el comando anterior, podremos comprobar que dentro de nuestra carpeta, tendremos el .lando.yml, que se añadió al ejecutar lando init y luego la carpeta con el nombre YOUR_PROJECT, o cualquier otro que hayas puesto, con todos los archivos necesarios para comenzar con la instalación de Varbase.

Ahora, nos tocará borrar el archivo original en nuestra carpeta Raiz llamado .lando.yml y sacar a esta ubicación, todo lo que haya dentro de la carpeta YOUR_PROJECT. Para ello, como estamos utilizando Linux dentro de un entorno Windows, podremos abrir el explorador de archivos y moverlos manualmente, sin necesidad de comandos Linux.
sudo rm -Rf YOUR_PROJECT
y luego podremos comprobar que ya no existe ejecutando el comando de linux
ls

Ahora que ya tenemos dentro de la carpeta de nuestro proyecto, todos los archivos que necesitaremos para la instalación inicial de Varbase drupal, ejecutaremo el comando de reconstrucción de Lando y de esta forma prevenimos de posibles fallos, antes de ejecutar los comando posteriores:
lando rebuild

Revisión y configuraciones previas a la instalación final
Llegados a este punto, ya podríamos acceder a las urls que se nos muestran en la consola, pero antes podremos realizar algunos cambios, como el nombre que se generará para nuestro proyecto o la versión de node, para que sea compatible con la versión actual de Varbase Drupal.
Para ello, abriremos el archivo de configuración de lando, llamado .lando.yml, utilizando el IDE que prefieras y realizaremos los cambios correspondientes, antes de ejecutar el instalador de Varbase.

Con los cambios realizados en el archivo de configuración, volveremos a ejecutar el comando de reconstrucción de lando.
lando rebuild
Y podremos comprobar que ahora se habrán descargado otras dependencias, además del cambio en el nombre de nuestro proyecto.

Lo último que necesitaremos antes de iniciar el instalador de drupal, es descargar las dependencias descritas en el composer.json, para ello ejecutaremos el comando siguiente:
lando composer update

Con esto se descargaran los achivos que necesitará drupal, como vendor, sus módulos y los de varbase entre otros.
Para finalizar la descarga, al igual que pasa cuando descargamos los archivos de drupal commerce, nos pedirá que escribamos el token de nuestro repositorio de Git.

Se iniciará la descarga de todas las dependencias que hacen falta, y a continuación ya podremos acceder e inicar el instalador de Varbase Drupal.

Para volver a ver los datos relacionados con nuestra instalación, URLS, BASE DE DATOS, ETC, ejecutaremos el comando info de lando.
lando info

Si ahora accedemos a la url de nuestro proyecto con http, veremos el instalador, pero si seleccionamos la que tiene certificado de seguridad, veremos la típica advertencia. En ambos casos, podremos iniciar el instalador de Varbase.

A continuación, completaremos los campos del instalador, con lo que nos muestra en la consola, al ejecutar el comando lando.info. Recuerda que en opciones avanzadas, en lugar de dejar localhost, pondremos el valor del hostname de lando, al y como muestra la imagen.

La siguiente pantalla es muy parecida a las de cualquier intalación de Drupal, donde colocaremos los datos del usuario administador, el correo del sitio, el pais, etc.

Las novedades de utilizar la distribución Varbase Drupal, comienzan a partir de la siguiente pantalla, ya que nos encontramos con la opción para decidir si queremos instalar un sitio multi-idioma, directamente desde aquí; si lo seleccionamos, comenzará la descarga automática de las dependencias y módulos necesarios para este propósito.

En este caso vamos a dejarlo como está, sin marcar la opción de multi-idioma para pasar a la siguiente pantalla. A partir de aquí es donde podemos apreciar el verdadero potencial de esta instalación, ya que tendremos múltiples opciones que nos permitirán acceder a funcionalidades, como un Carrusel, listo para utilizar con solo cargar las imágenes arrastrándolas, un buscador o la opción de inicio de sesión utilizando nuestro correo electrónico. Todo listo para utilizar y publicar tu web en un tiempo record, con todo optimizado para que sea rápida y atractiva.

En la última pantalla, justo antes de finalizar la instalación, Varbase Drupal nos permite seleccionar entre cargar los componentes necesarios para crear un sitio web completo, en el caso de que seamos desarrolladores con conocimientos previos de Drupal, para ahorrarnos tiempo y además, una guía de estilos para que saquemos el mejor partido a la apariencia de esta magnífica distribución, lista para utilizar.

Por si todavía queremos más, justo cuando termina la instalación de Varbase Drupal, nos da un tour bastante gráfico, acerca de las opciones más típicas, para poder comenzar de inmediato con la configuración de nuestro sitio.

Ahora que ya sabes lo suficiente, para poder instalar y configurar tu sitio Drupal, utilizando la distribución Varbase, es tu turno de mover ficha y explorar un poco más a fondo y sacarle el verdadero provecho, ofreciendo a tus clientes resultados mucho más atractivos y en menos tiempo.
Drupal Distributions | Instalaciones de Drupal listas para utilizar
Si estás buscando encontrar un Drupal, en el cual sólo tengas que arrancar el servidor y verlo funcionando, entonces te animará saber que esto ya existe, y que tiene el nombre de Distribución; las distribuciones son paquetes integrados, con todos los módulos necesarios para comenzar un proyecto específico, (Red social, Rest services, etc), para que no pierdas tiempo en comenzar.
Aquí encontrarás las más populares y su forma de instalación y configuración.
Drupal 9 Multisitio con Lando y WSL2 en Windows 11
Desde que conocí Lando, se abrió para mi un mundo de posibilidades, que quiero compartir con todos ustedes; ya que simplifica considerablemente la configuracion de cualquier entorno local, sin la necesidad de grandes cambios, ni correr el riesgo de perder, más tiempo del necesario, cuando queremos realizar algún traspaso de archivos, o compartir las mismas confirguraciones con el resto del equipo, ya que una vez subidos los archivos al respositorio, descargarlos y arrancar el proyecto en cualquier lugar será tan fácil como prepararnos un café en la maquina de la oficina o en la de casa, ahora que trabajamos en remoto.
Instalar un Drupal 9 Multisitio utilizando Lando en Windows 11
Prerequisitos
- Tener descargado y configurado lando en tu entorno local. (Haz clic aquí para saber cómo)
- Tener descargados los archivos Base de Drupal para la instalación con Lando. (Sigue las instrucciones de Instalar Drupal 9 en Ubuntu 20.04 hasta el Paso 1)
Paso 1 - Configuración del archivo lando.config
Lando funciona con un archivo de configuración, que nos permitirá arrancar diferentes servicios para que nuestra aplicación funcione correctamente. Por defecto, en una instalación Drupal 9 normal, sólo tendríamos que ejecutar el comando lando init, y se generaría este archivo de configuración, con todo lo necesario para ejecutar lando y Drupal 9 sin problemas.
Sin embargo, en el caso de una instalación Drupal 9 Multisitio, tendremos que crear y nuestro propio archivo de configuración para lando y modificarlo de acuerdo a nuestras necesidades; por ejemplo, las urls para nuestros sub-dominios, los datos de acceso para cada base de datos, etc.
Aunque puedes añadir otras muchas configuraciones en un proyecto de este tipo, a continuación te daré el archivo básico, con la explicación de cada apartado importante, para que puedas arrancar varios sitios Drupal 9, con Lando.
Colócate en la carpeta donde haz descargado los archivos Base, de Drupal, que tienes explicado en el artículo de los prerrequisitos y, a continuación, crea un archivo llamado .lando.yml con el siguiente código:
name: drupal-multi recipe: drupal9 config: webroot: web php: '8.0' composer_version: '2.0.7' via: apache drush: false xdebug: false proxy: appserver: - main.lndo.site - sitio1.lndo.site - sitio2.lndo.site services: # The database service used for the `main` site. database: type: mariadb:10.4 portforward: true creds: user: drupal password: drupal database: main sitio1: type: mariadb portforward: true creds: user: sitio1 password: sitio1 database: sitio1 sitio2: type: mariadb portforward: true creds: user: sitio2 password: sitio2 database: sitio2
Explicación:
En la primera parte del archivo de configuración, además del nombre del proyecto, tenemos las principales configuraciones, relacionadas con la versión de PHP, de gestor de paquetes Composer, el tipo de servidor, que en este caso es Apache, ya que Ngnix me dio varios errores y el drush y xdebug como false, pero podrás ejecutar comandos tanto de composer como de drush, usando la estructura que te contaré más adelante, ya que se trata de una instalación Drupal 9 Multisitio.
name: drupal-multi recipe: drupal9 config: webroot: web php: '8.0' composer_version: '2.0.7' via: apache drush: false xdebug: false
En la sección de Proxy, es donde definiremos los diferentes dominios para nuestos sitios Drupal, todos deberán terminar en " .lando.site" y el nombre principal deberá corresponder con su respectiva carpeta de instalación, tal y como sucede en una instalación Drupal 9 Multisitio tradicional.
proxy: appserver: - main.lndo.site - sitio1.lndo.site - sitio2.lndo.site
La última parte del archivo de configuración, es en la que definiremos todos los datos relacionados con nuestras bases de datos, recuerda que puedes confirmar toda la información, una vez arrancado lando, usando el comando de información:
lando info
Paso 2 - Configuración del Drupal principal y los multisitios
Llegados a este punto, antes de arrancar nuestro proyecto de Drupal, tendremos que hacer varios ajustes:
- Renombrar el archivo example.sites.php y dejarlo como sites.php, luego dentro tendremos que añadir los diferentes dominios y las carpetas a las que apuntará cada uno de ellos.
- Crear las carpetas que corresponden con los nombres de los dominios que haz declarado en el archivo de configuración. el nombre de las carpeta deberá coincidir tanto con el nombre que haz puesto en el archivo de configuración de lando, como en el sites.php de la imagen anterior.
- Añadir archivos de configuración en los multisitios. Toda instalación de Drupal require de al menos dos archivos para su configuración, el archivo donde estarán definidos todos los datos de acceso a su base de datos, llamado settings.php y la carpeta files, donde alojará todos los archivos, imágenes, caché, etc.
Así que tendrás que copiar el modelo del archivo default.settings.php que está dentro de la carpeta sites/default y una vez dentro de cada carpeta de tus multisitios, renombrarlo a settings.php. A continuación crearás una carpeta files, dentro de cada carpeta.
Arrancando los Multisitios Drupal 9
Ya que tenemos todos los archivos necesarios, para comenzar a instalar cada uno de nuestros Multisitios de Drupal 9, deberíamos ejecutar los siguientes comandos en este orden, para evitar sorpresas:
lando start lando composer install lando rebuild lando info
Con el comando "lando start ", nos aseguraremos de que Lando arranque correctamente, utilizando la configuración que hemos definido en el archivo de configuración .lando.yml.
El comando "lando composer install", iniciará la descarga del resto de dependencias necesarios, para que podamos instalar nuestro Drupal, ya que dentro de los archivos nos faltarán carpetas principales como Vendor.
El comando "lando rebuild", sirve para realizar un repaso general de la aplicación, una vez descargados los archivos con Composer, al final de la ejecución el comando nos debería mostar en pantalla, las diferentes urls disponibles para cada uno de los Multisitios.

El comando "lando info", nos servirá para confirmar los datos de acceso a las bases de datos, con sus respectivos usuarios y contraseñas.

Una vez ejecutados todos los comandos anteriores, podremos comenzar con el proceso de instalación de cada uno de los multisitios, escribiendo el dominio correspondiente, que hemos definido en el archivo de cofiguración de lando y que confirmamos al ejecutar el comando "lando info".
Recuerda, que en el caso de instalar Drupal 9 utilizando Lando, deberás cambiar el localhost del servidor de base de datos, por el que aparece en la consola.


Categoría
Configuración de Multisite con Drupal 9
Consideraciones antes de instalar un Multisite Drupal 9
En algunos proyectos web, se hace necesario la implementación de un sistema ágil y rápido, para que se puedan realizar actualizaciones, nuevas implementaciones o mejoras en el código, invirtiendo en ello el menor tiempo posible y sin la necesidad de un gran número de personas para dichas tareas. Por ejemplo, para un grupo de empresas, o en el caso de tener varias webs con las mismas funcionalidades, pero destinadas a distintos públicos.
Una alternativa disponible en Drupal, es la posibilidad de usar la instalación Multisite, (Múltiples sitos compartiendo el mismo núcleo), esto signfica, que una vez realizadas las configuraciones principales, cada vez que se vaya a instalar un nuevo sito web, se requerirá de un mínimo de pasos, para obtener un resultado idéntico, o también disponer de una base de partida, para desarrollar nuevas funcionalidades específicas de ese sitio en concreto.
Pros y Contras de una instalación Multisite Drupal 9
Antes de optar por este tipo de instalación en un proyecto Drupal, es necesario que entiendas algunos puntos relacionados, en la mayoría de los casos, con las actualizaciones y nuevas implementaciones.
Pros:
- La instalación principal será la que controle todo el resto de webs, esto significa que todos los módulos y/o themes, podrán estar disponibles y activarse o no, según las necesidades individuales de cada sitio.
- Algunas actualizaciones de módulos o themes, podrán realizarse con la ejecución de unos pocos comandos, para todos los sitios al mismo tiempo.
- Podrás utlizar base de datos o un perfil de instalación, que sirva de base automáticamente para los nuevos sitios.
- Ahorrarás espacio de disco, ya que todos los sitios comparten el mismo número de archivos del core de Drupal.
- Todos los sitios comparten un dominio principal, por lo que, durante el desarrollo se utilizan subdominios de este, ej.: sitio1.midominio.com, sitio2.midominio.com; facilitando la instalación y configuración durante el desarrollo, luego cada uno podrá tener su propio Dominio independiente.
Contras:
- Al realizar actualizaciones del núcleo o de los módulos, deberás ejecutar comandos de borrado de Caché y Actualización para todos los sitios.
- Si se crea e instala un módulo personalizado con errores, podría afectar al resto de sitios.
Pasos para realizar una instalación Multisite Drupal 9
Paso 1 - Descarga de los archivos de Drupal 9
Antes de comenzar con el resto de configuraciones, lo primero que necesitarás hacer, al igual que con cualquier otra instalación de Drupal, será descargar los archivos correspodientes, utilizando el gestor de paquetes Composer. Aprende como instalar Drupal usando composer aquí.
Paso 2 - Configuración de los dominios para cada sitio
Para indicarle a Drupal, dónde deberá realizar la instalación de cada sitio, una vez descargados los archivos correspondientes, y configurado el servidor Apache, con cada uno de los dominios relacionados, puedes aprender cómo configurar dominios en Apache aquí, la única diferencia con relación a si realizáramos una instalación normal, en lugar de una multisite, es que en cada uno de los archivos de los dominios, el Document root deberá ser exactamente igual.
# Web root DocumentRoot /var/www/multisite/web
Paso 3 - Configuración del archivo sites.php de Drupal
Tendremos que realizar algunos cambios dentro del Drupal; el primero de ellos será renombrar el archivo example.sites.php, ubicado dentro de la carpeta 'web/sites' y dejarlo como sites.php.
A continuación deberíamos copiar el modelo que nos trae este archivo, para indicar en cada uno de los casos, el dominio correspondiente a cada una de las carpetas donde queremos realizar las instalaciones.
El resultado final será algo parecido a las líneas que aprecen bajo la siguiente imagen, por cada uno de los dominios y sitios que estemos instalando. La primera parte indica el nombre del dominio y la segunda, el nombre de la carpeta a la que apuntará dicho dominio, una vez ejecutemos el instalador de Drupal.
$sites['sitio1.midominio.com'] = 'sitio1'; $sites['sitio2.midominio.com'] = 'sitio2';
Paso 4 - Crear y configurar Bases de datos y usuarios para cada sitio
Como habrás imáginado, se recomienda que cada una de las instalaciones, deberá tener una base de datos individual, con su respectivo usuario administrador específico, para evitar fallos de todo tipo, que podrían repercutir en el resto de sitios, provocándonos grandes dolores de cabeza. Una vez crada la base de datos, podremos comenzar con la instalación de cualquiera de los sitios. Puedes aprender a crear usuario y bases de datos aquí
Paso 5 - Copia y creación de Settings.php y Files
Existe un último paso antes de comenzar con nuestras instalaciones de Drupal Multisitio, para cada uno de ellos drupal necesitará encontrar el archivo "settings.php", donde guardará las configuraciones relacionadas con la conexión a la base de datos, archivos de configuración, temporales, privados, etc. y por otro lado la carpeta "files", donde guardará todos los archivos relacionados con imágens, css, javascript, entre otros.
Por esta razón, antes de ejecutar el instalador para el primero de nuestros dominios, copiaremos y renombraremos el archivo default.settings.php, dejándolo como settings.php dentro de cada una de las carpetas correspondientes a cada sitio que instalaremos y, a continuación, también en cada una de ellas, crearemos una carpeta files.
Paso 6 - Acceder al navegador y accionar el instalador
De aquí en adelante, no hay nada nuevo, por cada una de las webs que quieras instalar, escribirás en el navegador el dominio correspondiente y a continuación, una vez activado el instalador de Drupal, lo único que tendrás que hacer es clic en siguiente hasta finalizar el proceso y repetir los pasos por cada uno de tus sitios.
Comandos para realizar cambios en tu Multisite Drupal 9
Como hemos utlizado Composer para descargar todos los archivos necesarios de nuestras instalaciones, además de contar con Drush, como parte de las herramientas que podremos emplear, significa que ambas opciones estarán disponibles para cada uno de nuestros sitios, sólo habrá que tener en cuenta unos pequeños cambios en su ejecución:
Para comprobar los módulos o el núcleo desactualizado
composer outdated drupal/*
Para ejecutar la actualización de todos los módulos y el core
composer update drupal/*
Para descargar módulos
composer require drupal/MIMODULO
Para activarlo en un sitio específico
drush en drupal/MIMODULO --uri=sitio1.midominio.com
Para borrar la caché de un sitio específico
drush cr --uri=sitio1.midominio.com
Para actualizar la base de datos en un sitio específico
drush updb --uri=sitio1.midominio.com
Categoría
Configuración de Multisite con Drupal 9
En este curso te enseñaré cómo realizar una instalación multisitio de Drupal, además de hacerlo utilizando como servidor de desarrollo la herramienta Lando, basada en contenedores de Docker.